Título : |
El sueño y la muerte |
Otro título : |
Ni najá t’ ok chämo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas |
Fecha de publicación: |
c2007 |
Número de páginas: |
71 p. |
Material de acompañamiento: |
1 CD ; 4 3/4 pulgadas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-54-0029-2 |
Nota general: |
Donado por INALI
El libro está dividido en lengua chontal y español
El CD se puede leer en PC ; Sistemas operativos Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y/o Windows 8 ; IOS. 2GB de memoria RAM, o superior ; Procesador Pentium ó AMD ó similares de 16GHz o superior ; Unidad lectora de CD; Teclado y mouse. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Pueblos indígenas, México, Poemas en chontal y español, Lenguas. |
Clasificación: |
PM3651.Z5 L93 2007 |
Resumen: |
El autor es hablante de yoko t’an y representante de la generación de escritores en lenguas mayas; es miembro del Grupo Cultural Comunitario e Indígena Chontal de Güeyalpa, Nacajuca, Tabasco. Esta colección de poemas muestra al lector la riqueza de este pueblo y su idioma, editada por el INALI para contribuir al conocimiento de una de las modalidades escritas de la expresión estética de los idiomas indígenas de México, con el propósito de fomentar su uso y valoración. |
El sueño y la muerte = Ni najá t’ ok chämo [texto impreso] / 0, Autor . - Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, c2007 . - 71 p. + 1 CD ; 4 3/4 pulgadas. ISBN : 978-970-54-0029-2 Donado por INALI
El libro está dividido en lengua chontal y español
El CD se puede leer en PC ; Sistemas operativos Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y/o Windows 8 ; IOS. 2GB de memoria RAM, o superior ; Procesador Pentium ó AMD ó similares de 16GHz o superior ; Unidad lectora de CD; Teclado y mouse. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Pueblos indígenas, México, Poemas en chontal y español, Lenguas. |
Clasificación: |
PM3651.Z5 L93 2007 |
Resumen: |
El autor es hablante de yoko t’an y representante de la generación de escritores en lenguas mayas; es miembro del Grupo Cultural Comunitario e Indígena Chontal de Güeyalpa, Nacajuca, Tabasco. Esta colección de poemas muestra al lector la riqueza de este pueblo y su idioma, editada por el INALI para contribuir al conocimiento de una de las modalidades escritas de la expresión estética de los idiomas indígenas de México, con el propósito de fomentar su uso y valoración. |
|