Título : |
Minu xi kuatsura chichjána : kui anima xi bantiya yajura |
Otro título : |
Qué cosa dice mi tata: seres que se transforman |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
29 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-7538-78-3 |
Nota general: |
Donado por INALI |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Pueblos indígenas, México, Mazateca de Oaxaca, Leyendas. |
Clasificación: |
InfPM3991 V35 2013 |
Resumen: |
Las historias contadas por abuelos y padres, que hoy se conocen como leyendas, forman parte de nuestra cultura al relacionarse con nuestras creencias y forma de ver al mundo. Se presentan dos leyendas ilustradas de la Región Mazateca de Oaxaca relacionadas con la cosmovisión de su pueblo: en “La señora de la cosecha”, Inés posee poderes para fortalecer el cultivo y en “La laguna” se narra cómo se formó este espacio acuático. Ambas dedicadas a los niños del pueblo Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca. |
Minu xi kuatsura chichjána = Qué cosa dice mi tata: seres que se transforman : kui anima xi bantiya yajura [texto impreso] / 0, Autor . - Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, 2013 . - 29 p. : il., col. ISBN : 978-607-7538-78-3 Donado por INALI Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Pueblos indígenas, México, Mazateca de Oaxaca, Leyendas. |
Clasificación: |
InfPM3991 V35 2013 |
Resumen: |
Las historias contadas por abuelos y padres, que hoy se conocen como leyendas, forman parte de nuestra cultura al relacionarse con nuestras creencias y forma de ver al mundo. Se presentan dos leyendas ilustradas de la Región Mazateca de Oaxaca relacionadas con la cosmovisión de su pueblo: en “La señora de la cosecha”, Inés posee poderes para fortalecer el cultivo y en “La laguna” se narra cómo se formó este espacio acuático. Ambas dedicadas a los niños del pueblo Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca. |
|