Título : |
Observatorio de la salud : necesidades, servicios, políticas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Editor comercial |
Editorial: |
Fundación Mexicana para la Salud |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
487 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-6186-73-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Salud pública, Aspectos económicos, Mexico, Evaluacion, Atención médica Eficiencia de costos |
Clasificación: |
RA451 O63 |
Resumen: |
Se ofrece a las y los lectores un espacio desde el cual mirar lo que está pasando con la salud en México y el resto del mundo. La primera parte se centra en el higioscopio (del griego higies - saludable) que enfoca las condiciones de salud de la población. La segunda utiliza como herramienta de análisis el latroscopio (Latrea, arte de curar) con temas sobre la estructura, funcionamiento y desempeño de las organizaciones que conforman el sistema de salud. En la tercera, se analizan las políticas de salud desde la determinación de prioridades hasta un mapa político de la reforma de salud en México y un trabajo sobre las tendencias de organización de atención médica en nuestro país. |
Observatorio de la salud : necesidades, servicios, políticas [texto impreso] / 0, Editor comercial . - Fundación Mexicana para la Salud, 1997 . - 487 p. ISBN : 978-968-6186-73-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Salud pública, Aspectos económicos, Mexico, Evaluacion, Atención médica Eficiencia de costos |
Clasificación: |
RA451 O63 |
Resumen: |
Se ofrece a las y los lectores un espacio desde el cual mirar lo que está pasando con la salud en México y el resto del mundo. La primera parte se centra en el higioscopio (del griego higies - saludable) que enfoca las condiciones de salud de la población. La segunda utiliza como herramienta de análisis el latroscopio (Latrea, arte de curar) con temas sobre la estructura, funcionamiento y desempeño de las organizaciones que conforman el sistema de salud. En la tercera, se analizan las políticas de salud desde la determinación de prioridades hasta un mapa político de la reforma de salud en México y un trabajo sobre las tendencias de organización de atención médica en nuestro país. |
|