Título : |
Análisis dinámico de edificios |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
El autor |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
67 p. |
Nota general: |
Tesis (Licenciatura en Ingeniería Civil) -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, 1980.
Director de tesis: Camba Castañeda, José Luis |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Tesis, Licenciatura, Ingeniería Civil |
Clasificación: |
T UNIC1980 Q85a |
Resumen: |
Se estudian los métodos de análisis dinámico empleados en estructuras esqueléticas: de las rigideces (método exacto), de Newmark y de Holzer (métodos aproximados) y se hace una comparación de los resultados de sus aplicaciones a un edificio de seis niveles, con dos y tres crujías en un sentido y en otro, respectivamente, desplantado en la zona III del Distrito Federal, con uso de oficinas, un factor de ductilidad = 4 y resistencia f´c = 200 kg/cm2. Se concluye que la variación en resultados es mínima. |
Análisis dinámico de edificios [texto impreso] / 0, Autor . - El autor, 1980 . - 67 p. Tesis (Licenciatura en Ingeniería Civil) -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, 1980.
Director de tesis: Camba Castañeda, José Luis Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Tesis, Licenciatura, Ingeniería Civil |
Clasificación: |
T UNIC1980 Q85a |
Resumen: |
Se estudian los métodos de análisis dinámico empleados en estructuras esqueléticas: de las rigideces (método exacto), de Newmark y de Holzer (métodos aproximados) y se hace una comparación de los resultados de sus aplicaciones a un edificio de seis niveles, con dos y tres crujías en un sentido y en otro, respectivamente, desplantado en la zona III del Distrito Federal, con uso de oficinas, un factor de ductilidad = 4 y resistencia f´c = 200 kg/cm2. Se concluye que la variación en resultados es mínima. |
|