Título : |
Ecología de los desiertos del mundo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
503 p. |
Il.: |
il., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-12-0244-4 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 465-503. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ecología de desiertos, Desiertos, Ecosistemas, Fauna. |
Clasificación: |
QH541.5.D4 G72 2012 |
Resumen: |
Se presentan tópicos sobre la complejidad de las zonas áridas y semiáridas, de la geografía y ecología de los desiertos del mundo, con énfasis en los de México, como los de Chihuahua, Sonora, Querétaro, Valle del Mezquital y Valle de Tehuacán-Cuicatlán, que en conjunto abarcan más del 50 por ciento del territorio nacional. Todos los temas –aridez del desierto, ecología de los organismos y de los animales del desierto- se ilustran con fotografías y esquemas. |
Ecología de los desiertos del mundo [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - Universidad Autónoma Chapingo, 2012 . - 503 p. : il., byn. ISBN : 978-607-12-0244-4 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 465-503. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ecología de desiertos, Desiertos, Ecosistemas, Fauna. |
Clasificación: |
QH541.5.D4 G72 2012 |
Resumen: |
Se presentan tópicos sobre la complejidad de las zonas áridas y semiáridas, de la geografía y ecología de los desiertos del mundo, con énfasis en los de México, como los de Chihuahua, Sonora, Querétaro, Valle del Mezquital y Valle de Tehuacán-Cuicatlán, que en conjunto abarcan más del 50 por ciento del territorio nacional. Todos los temas –aridez del desierto, ecología de los organismos y de los animales del desierto- se ilustran con fotografías y esquemas. |
|