Título : |
En el umbral de una agricultura nueva |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
2006 |
Número de páginas: |
315 p. |
Il.: |
fots., gráfs. byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-02-0238-6 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Agricultura, Nutrición, Industria alimentaria, México. |
Clasificación: |
S494.5.I5 B73 2006 |
Resumen: |
En esta obra, las decisiones de producción se toman en función de las características y circunstancias del consumidor, ya no del productor, y la vieja cadena productiva se va transformando en redes de valor, cuyo eje central es el consumidor. Esas redes de valor buscan las vetas de valor –la agricultura es una de ellas- que se van encontrando al transitar hacia una civilización nueva. El lector irá recibiendo información que se transforme en conocimiento que le permita alcanzar a distinguir horizontes que sólo él puede ver y que lo llevarán a encontrar nuevas oportunidades. |
En el umbral de una agricultura nueva [texto impreso] / 0, Autor . - Universidad Autónoma Chapingo, 2006 . - 315 p. : fots., gráfs. byn. ISBN : 978-968-02-0238-6 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Agricultura, Nutrición, Industria alimentaria, México. |
Clasificación: |
S494.5.I5 B73 2006 |
Resumen: |
En esta obra, las decisiones de producción se toman en función de las características y circunstancias del consumidor, ya no del productor, y la vieja cadena productiva se va transformando en redes de valor, cuyo eje central es el consumidor. Esas redes de valor buscan las vetas de valor –la agricultura es una de ellas- que se van encontrando al transitar hacia una civilización nueva. El lector irá recibiendo información que se transforme en conocimiento que le permita alcanzar a distinguir horizontes que sólo él puede ver y que lo llevarán a encontrar nuevas oportunidades. |
|