Título : |
Ingeniería del compostaje |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
237 p. |
Il.: |
il., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-76071-20049-5 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 181-185. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Agricultura, Suelo rural, Compostaje, Cultivos orgánicos, Sustentabilidad. |
Clasificación: |
TD796.5 R85 2009 |
Resumen: |
El fenómeno consumista ha propiciado problemas ambientales y despilfarro de recursos naturales que obligan a los gobiernos a considerar presupuestos económicos para solucionarlos, además de una normatividad estricta que sancione los malos hábitos de los ciudadanos. Ante esta situación se elaboró Ingeniería del compostaje, una propuesta para manejar los residuos sólidos rurales (agrícolas, forestales y piscícolas) a fin de mejorar el ambiente rural y usar el producto terminado (humus) como insumo en la producción de alimentos sanos que apoyen la agricultura orgánica, con una visión de desarrollo rural sustentable. |
Ingeniería del compostaje [texto impreso] / 0, Autor . - Universidad Autónoma Chapingo, 2009 . - 237 p. : il., byn. ISSN : 978-76071-20049-5 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 181-185. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Agricultura, Suelo rural, Compostaje, Cultivos orgánicos, Sustentabilidad. |
Clasificación: |
TD796.5 R85 2009 |
Resumen: |
El fenómeno consumista ha propiciado problemas ambientales y despilfarro de recursos naturales que obligan a los gobiernos a considerar presupuestos económicos para solucionarlos, además de una normatividad estricta que sancione los malos hábitos de los ciudadanos. Ante esta situación se elaboró Ingeniería del compostaje, una propuesta para manejar los residuos sólidos rurales (agrícolas, forestales y piscícolas) a fin de mejorar el ambiente rural y usar el producto terminado (humus) como insumo en la producción de alimentos sanos que apoyen la agricultura orgánica, con una visión de desarrollo rural sustentable. |
|