Título : |
El maíz : su tecnología y problemática en el sureste de tierra caliente, Michoacán |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
1994 |
Número de páginas: |
111 p. |
Il.: |
il., fots, byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-884-267-6 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. [109]-111 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Industria del maíz, Michoacán. |
Clasificación: |
HD9049.M33 R65 1994 |
Resumen: |
El sureste de Tierra Caliente es una región de relieves muy accidentados; se integra por nueve municipios que ocupan 917,800 hectáreas, donde el cultivo del maíz es el más antiguo y el de mayor importancia. Se efectuó una investigación mediante encuestas para obtener la información sobre los aspectos ambientales y sociales de las comunidades y unidades de producción y las técnicas de producción. Asimismo, se colectaron muestras representativas de germoplasma y datos de los instrumentos agrícolas. Entre otras conclusiones, la problemática mayor son las sequías, plagas, falta de financiamiento y bajo precio del grano. |
El maíz : su tecnología y problemática en el sureste de tierra caliente, Michoacán [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - Universidad Autónoma Chapingo, 1994 . - 111 p. : il., fots, byn. ISBN : 978-968-884-267-6 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. [109]-111 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Industria del maíz, Michoacán. |
Clasificación: |
HD9049.M33 R65 1994 |
Resumen: |
El sureste de Tierra Caliente es una región de relieves muy accidentados; se integra por nueve municipios que ocupan 917,800 hectáreas, donde el cultivo del maíz es el más antiguo y el de mayor importancia. Se efectuó una investigación mediante encuestas para obtener la información sobre los aspectos ambientales y sociales de las comunidades y unidades de producción y las técnicas de producción. Asimismo, se colectaron muestras representativas de germoplasma y datos de los instrumentos agrícolas. Entre otras conclusiones, la problemática mayor son las sequías, plagas, falta de financiamiento y bajo precio del grano. |
|