Título : |
Método universal para la preparación de soluciones nutritivas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Dirección de Difusión Cultura. Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
1991 |
Colección: |
Apoyos académicos num. 11 |
Número de páginas: |
36 p. |
Il.: |
il., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-884-142-6 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. [34] |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Química agrícola, Fertilizantes, Plantas, Nutrición. |
Clasificación: |
S585 M35 1991 |
Resumen: |
Se define la hidroponía como la técnica de cultivar plantas sin suelo, mediante el uso de un medio ambiente que sirve de sustrato y una solución que contenga todos los nutrientes para el desarrollo de las plantas. Algunos investigadores han publicado hasta 300 soluciones obtenidas mezclando los componentes en diversas proporciones y al azar. Aquí se propone un método sistemático de preparación de soluciones nutritivas, mezclando los nutrimentos en proporciones relativas, de manera similar a las encontradas en las plantas. |
Método universal para la preparación de soluciones nutritivas [texto impreso] / 0, Autor . - Dirección de Difusión Cultura. Universidad Autónoma Chapingo, 1991 . - 36 p. : il., byn.. - ( Apoyos académicos; 11) . ISBN : 978-968-884-142-6 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. [34] Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Química agrícola, Fertilizantes, Plantas, Nutrición. |
Clasificación: |
S585 M35 1991 |
Resumen: |
Se define la hidroponía como la técnica de cultivar plantas sin suelo, mediante el uso de un medio ambiente que sirve de sustrato y una solución que contenga todos los nutrientes para el desarrollo de las plantas. Algunos investigadores han publicado hasta 300 soluciones obtenidas mezclando los componentes en diversas proporciones y al azar. Aquí se propone un método sistemático de preparación de soluciones nutritivas, mezclando los nutrimentos en proporciones relativas, de manera similar a las encontradas en las plantas. |
|