Título : |
Distribucion, abundancia y algunos aspectos biometricos de Callinectes arcuatus orduay sobre la plataforma continental del sur de Sinaloa y Nayarit (Crustacea, Decapoda, Brachyura) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
El autor |
Fecha de publicación: |
1986 |
Número de páginas: |
105 p. |
Nota general: |
Tesis (Licenciatura en Biología) -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias
Director de tesis: Macías-Regalado, Emilio. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Biología; Cangrejos, Jaibas, Hábitat mexicano |
Clasificación: |
T UNB1986 S65a |
Resumen: |
En México se conoce como “jaiba” a los crustáceos decápodos de la familia Portunidae, de caparazón más ancho que largo, con el último par de patas adaptado para nadar, de la clase Callinectes (del griego kalós-fuerte y Nektés-nadador). Esta tesis refiere las observaciones y resultados de investigadores de cangrejos en varios países, y lo más importante, los resultados encontrados por la sustentante de esta tesis, como es la gran abundancia de estos crustáceos en las costas del océano Pacífico, posiblemente por la temperatura, profundidad y naturaleza del fondo; incluye mapas y estadísticas de su distribución por sexos, tallas y edad, Asimismo, se citan los nombres de investigadores y sus métodos de medición. |
En línea: |
http://132.248.9.195/pmig2018/0003354/Index.html |
Distribucion, abundancia y algunos aspectos biometricos de Callinectes arcuatus orduay sobre la plataforma continental del sur de Sinaloa y Nayarit (Crustacea, Decapoda, Brachyura) [texto impreso] / 0, Autor . - El autor, 1986 . - 105 p. Tesis (Licenciatura en Biología) -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias
Director de tesis: Macías-Regalado, Emilio. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Biología; Cangrejos, Jaibas, Hábitat mexicano |
Clasificación: |
T UNB1986 S65a |
Resumen: |
En México se conoce como “jaiba” a los crustáceos decápodos de la familia Portunidae, de caparazón más ancho que largo, con el último par de patas adaptado para nadar, de la clase Callinectes (del griego kalós-fuerte y Nektés-nadador). Esta tesis refiere las observaciones y resultados de investigadores de cangrejos en varios países, y lo más importante, los resultados encontrados por la sustentante de esta tesis, como es la gran abundancia de estos crustáceos en las costas del océano Pacífico, posiblemente por la temperatura, profundidad y naturaleza del fondo; incluye mapas y estadísticas de su distribución por sexos, tallas y edad, Asimismo, se citan los nombres de investigadores y sus métodos de medición. |
En línea: |
http://132.248.9.195/pmig2018/0003354/Index.html |
|