Título : |
Redes abiertas de tuberias para riego : trazo, diseño, revisión y análisis |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
xv, 152 p. |
Il.: |
il., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-884-796-1 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. [151]- 152 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Redes de tuberías, Diseño y construcción, Riego, Agua riego, Administración, Ingeniería hidráulica. |
Clasificación: |
TC805 M65 2002 |
Resumen: |
Una de las mayores preocupaciones del agricultor es la falta de agua para que sus cultivos se desarrollen adecuadamente. Una de las alternativas más eficiente para distribuir el agua de riego son las redes abiertas de tuberías, tema de este libro, que servirá de guía a los interesados en realizar proyectos. Se describen los estudios previos para obtener información básica, el procedimiento para determinar la necesidad de agua en los cultivos, algunos métodos para el trazo de la red, técnicas para determinar la capacidad hidráulica de la misma, su dimensionamiento y su revisión final. Al final se incluye una interesante aplicación práctica. |
Redes abiertas de tuberias para riego : trazo, diseño, revisión y análisis [texto impreso] / 0, Autor . - Universidad Autónoma Chapingo, 2002 . - xv, 152 p. : il., byn. ISBN : 978-968-884-796-1 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. [151]- 152 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Redes de tuberías, Diseño y construcción, Riego, Agua riego, Administración, Ingeniería hidráulica. |
Clasificación: |
TC805 M65 2002 |
Resumen: |
Una de las mayores preocupaciones del agricultor es la falta de agua para que sus cultivos se desarrollen adecuadamente. Una de las alternativas más eficiente para distribuir el agua de riego son las redes abiertas de tuberías, tema de este libro, que servirá de guía a los interesados en realizar proyectos. Se describen los estudios previos para obtener información básica, el procedimiento para determinar la necesidad de agua en los cultivos, algunos métodos para el trazo de la red, técnicas para determinar la capacidad hidráulica de la misma, su dimensionamiento y su revisión final. Al final se incluye una interesante aplicación práctica. |
|