Título : |
Temas selectos de biología y zoología aplicada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
2 v. |
Il.: |
il., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-884-281-2 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 46 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Zoología, Cordados, Biología, Protozoarios, Vertebrados, Mamíferos, Especies en peligro de extinción. |
Clasificación: |
QH308.2 T35 2001 |
Resumen: |
El objetivo de esta serie es divulgar y conocer organismos asociados al hombre y su relevancia en el contexto medioambiental. En esta obra de Los Cordados, conocerás los animales más grandes que existen en la naturaleza, muchos de los cuales son seres ligados al hombre al utilizarlos para alimentación, transporte, carga, compañía y que también nos han servido para contemplarlos con curiosidad por su colorido, porte, fiereza, tamaño o porque de ellos se obtiene algún beneficio, poco tangible pero de gran relevancia para el medio ambiente.
Al examinar una gota de agua de estanque con un microscopio se observa que está llena de vida. Muchos de los organismos detectados son Protozoarios, esos seres tan poco conspicuos y tan interesantes por estar morfológicamente constituidos por una célula, la cual desempeña todas las funciones de un ser vivo complejo, conformado por un número infinito de ellas. El hombre y casi todos los animales domésticos pueden quedar infectados por un protozoo, que regularmente se aloja en el intestino. Se ha considerado últimamente que los protozoarios son importantes dentro de la patología vegetal, al ser causantes significativos de problemas en cultivos como el café, cocoteros y otros de invernadero. Pero también colaboran en la elaboración y síntesis del importante humus en el suelo. |
Nota de contenido: |
Contenido: v.1. Protozoarios -- v.2. Cordados |
Temas selectos de biología y zoología aplicada [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor . - Universidad Autónoma Chapingo, 2002 . - 2 v. : il., byn. ISBN : 978-968-884-281-2 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 46 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Zoología, Cordados, Biología, Protozoarios, Vertebrados, Mamíferos, Especies en peligro de extinción. |
Clasificación: |
QH308.2 T35 2001 |
Resumen: |
El objetivo de esta serie es divulgar y conocer organismos asociados al hombre y su relevancia en el contexto medioambiental. En esta obra de Los Cordados, conocerás los animales más grandes que existen en la naturaleza, muchos de los cuales son seres ligados al hombre al utilizarlos para alimentación, transporte, carga, compañía y que también nos han servido para contemplarlos con curiosidad por su colorido, porte, fiereza, tamaño o porque de ellos se obtiene algún beneficio, poco tangible pero de gran relevancia para el medio ambiente.
Al examinar una gota de agua de estanque con un microscopio se observa que está llena de vida. Muchos de los organismos detectados son Protozoarios, esos seres tan poco conspicuos y tan interesantes por estar morfológicamente constituidos por una célula, la cual desempeña todas las funciones de un ser vivo complejo, conformado por un número infinito de ellas. El hombre y casi todos los animales domésticos pueden quedar infectados por un protozoo, que regularmente se aloja en el intestino. Se ha considerado últimamente que los protozoarios son importantes dentro de la patología vegetal, al ser causantes significativos de problemas en cultivos como el café, cocoteros y otros de invernadero. Pero también colaboran en la elaboración y síntesis del importante humus en el suelo. |
Nota de contenido: |
Contenido: v.1. Protozoarios -- v.2. Cordados |
|