Título : |
Presente y futuro del sector agrícola mexicano en el contexto del TLCAN |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Editor científico ; 0, Editor científico ; 0, Editor científico |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
385 p. |
Il.: |
il., gráfs., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-12-1346-6 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Agricultura y Estado, México, Aspectos económicos, Tratado de Libre Comercio America del Norte, Política comercial. |
Clasificación: |
HD1793 P74 2008 |
Resumen: |
Los impactos del TLCAN en los sectores pecuario, forestal y de la pesca, son diversos y están relacionados con las características intrínsecas de estas actividades y con la política sectorial desarrollada desde antes de que estuviera en vigencia el acuerdo. En la ganadería se suponía que el Tratado beneficiaría a los productores al permitir las importaciones de granos más baratos para la alimentación del ganado. En la actividad forestal ha implicado modificaciones estructurales que se reflejan en los cambios ambientales. En el sector pesquero, el TLCAN ha tenido impacto en algunos productores y las exportaciones se han estancado, mientras las importaciones han mantenido un pequeño ascenso. |
Presente y futuro del sector agrícola mexicano en el contexto del TLCAN [texto impreso] / 0, Editor científico ; 0, Editor científico ; 0, Editor científico . - Universidad Autónoma Chapingo, 2008 . - 385 p. : il., gráfs., byn. ISBN : 978-968-12-1346-6 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Agricultura y Estado, México, Aspectos económicos, Tratado de Libre Comercio America del Norte, Política comercial. |
Clasificación: |
HD1793 P74 2008 |
Resumen: |
Los impactos del TLCAN en los sectores pecuario, forestal y de la pesca, son diversos y están relacionados con las características intrínsecas de estas actividades y con la política sectorial desarrollada desde antes de que estuviera en vigencia el acuerdo. En la ganadería se suponía que el Tratado beneficiaría a los productores al permitir las importaciones de granos más baratos para la alimentación del ganado. En la actividad forestal ha implicado modificaciones estructurales que se reflejan en los cambios ambientales. En el sector pesquero, el TLCAN ha tenido impacto en algunos productores y las exportaciones se han estancado, mientras las importaciones han mantenido un pequeño ascenso. |
|