Título : |
Minifundio en una estrategia alternativa de desarrollo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
1995 |
Número de páginas: |
146 p. |
Il.: |
fots., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-884-326-0 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 141-146 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Minifundios, Mexico, Agricultura sustentable, Aspectos ambientales. |
Clasificación: |
HD1476.M6 T67 1995 |
Resumen: |
Se establecen las posibilidades de inserción del minifundio en el proceso de modernización agrícola, mediante una nueva estrategia que permite entender la política de apoyos directos y la incorporación orgánica del minifundio al proceso mundial de transferencia y revolución tecnológica. Se hace una crítica positiva a la agricultura llamada sustentable, lo que conduce a algunas reflexiones donde se destaca la necesidad del fortalecimiento e identificación del sector de pequeños productores minifundistas. |
Minifundio en una estrategia alternativa de desarrollo [texto impreso] / 0, Autor . - Universidad Autónoma Chapingo, 1995 . - 146 p. : fots., byn. ISBN : 978-968-884-326-0 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 141-146 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Minifundios, Mexico, Agricultura sustentable, Aspectos ambientales. |
Clasificación: |
HD1476.M6 T67 1995 |
Resumen: |
Se establecen las posibilidades de inserción del minifundio en el proceso de modernización agrícola, mediante una nueva estrategia que permite entender la política de apoyos directos y la incorporación orgánica del minifundio al proceso mundial de transferencia y revolución tecnológica. Se hace una crítica positiva a la agricultura llamada sustentable, lo que conduce a algunas reflexiones donde se destaca la necesidad del fortalecimiento e identificación del sector de pequeños productores minifundistas. |
|