Título : |
El tema campesino en la pintura de Pablo O'Higgins |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Dirección de Difusión Cultura. Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
1987 |
Número de páginas: |
62 p. |
Il.: |
iil., byn., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-884-003-0 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
O'Higgins, Pablo, 1904-1983, Trabajadores en el arte, Obras de la vida rural México. |
Clasificación: |
N6559.O45 U72 1987 |
Resumen: |
Aunque muchas plumas han descrito la obra de Pablo O’Higgins, como pintor o como educador y artista de campesinos, obreros e indígenas, aquí se ofrecen al lector algunos aspectos poco conocidos de su vida y su obra. Pablo llegó a México en 1924, dos años después trabajaba como ayudante de Diego Rivera en los murales de la capilla de Chapingo y de la Secretaría de Educación Pública. En 1929 fue nombrado maestro de arte, pero era una época de persecuciones y como extranjero y actor en ligas campesinas, se refugió en Tehuantepec, mientras regresaba a trabajar en sus grandes obras. Se escogieron 40 fotografías del tema campesino, al que el maestro dedicó tanto amor y vida. |
El tema campesino en la pintura de Pablo O'Higgins [texto impreso] / 0, Autor . - Dirección de Difusión Cultura. Universidad Autónoma Chapingo, 1987 . - 62 p. : iil., byn., col. ISBN : 978-968-884-003-0 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
O'Higgins, Pablo, 1904-1983, Trabajadores en el arte, Obras de la vida rural México. |
Clasificación: |
N6559.O45 U72 1987 |
Resumen: |
Aunque muchas plumas han descrito la obra de Pablo O’Higgins, como pintor o como educador y artista de campesinos, obreros e indígenas, aquí se ofrecen al lector algunos aspectos poco conocidos de su vida y su obra. Pablo llegó a México en 1924, dos años después trabajaba como ayudante de Diego Rivera en los murales de la capilla de Chapingo y de la Secretaría de Educación Pública. En 1929 fue nombrado maestro de arte, pero era una época de persecuciones y como extranjero y actor en ligas campesinas, se refugió en Tehuantepec, mientras regresaba a trabajar en sus grandes obras. Se escogieron 40 fotografías del tema campesino, al que el maestro dedicó tanto amor y vida. |
|