Título : |
Las revoluciones políticas y la ciencia en México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
2 v. |
Il.: |
fots., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-95194-4-5 |
Nota general: |
Donado por Libro club para leer la ciencia de CONACYT
Incluye bibliografía en los 2 volúmenes
Incluye índices de ilustraciones en los 2 volúmenes
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ciencia, Aspectos políticos, México, Historia, Política y gobierno. |
Clasificación: |
Q175.5 S25 2010 |
Resumen: |
En 2010 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó en dos volúmenes la obra del historiador de la ciencia Juan José Saldaña titulada Las revoluciones políticas y la ciencia en México. Se trata de un libro que nos muestra simultáneamente el papel que la ciencia moderna desempeñó en la formación del Estado mexicano y las acciones emprendidas por este para la institucionalización de la actividad científica en la medida que fue adquiriendo la capacidad técnico-política para ello, desde las expresiones autonómicas de los criollos novohispanos al concluir el siglo XVIII hasta la revolución constitucionalista de la segunda década del siglo XX. |
Nota de contenido: |
Contenido: v.1. Ciencia y política en México en la época de la Independencia -- v.2. Ciencia y política en México, de la Reforma a la Revolución Mexicana |
Las revoluciones políticas y la ciencia en México [texto impreso] / 0, Autor . - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2010 . - 2 v. : fots., byn. ISBN : 978-607-95194-4-5 Donado por Libro club para leer la ciencia de CONACYT
Incluye bibliografía en los 2 volúmenes
Incluye índices de ilustraciones en los 2 volúmenes
Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ciencia, Aspectos políticos, México, Historia, Política y gobierno. |
Clasificación: |
Q175.5 S25 2010 |
Resumen: |
En 2010 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó en dos volúmenes la obra del historiador de la ciencia Juan José Saldaña titulada Las revoluciones políticas y la ciencia en México. Se trata de un libro que nos muestra simultáneamente el papel que la ciencia moderna desempeñó en la formación del Estado mexicano y las acciones emprendidas por este para la institucionalización de la actividad científica en la medida que fue adquiriendo la capacidad técnico-política para ello, desde las expresiones autonómicas de los criollos novohispanos al concluir el siglo XVIII hasta la revolución constitucionalista de la segunda década del siglo XX. |
Nota de contenido: |
Contenido: v.1. Ciencia y política en México en la época de la Independencia -- v.2. Ciencia y política en México, de la Reforma a la Revolución Mexicana |
|