Título : |
Perspectivas de la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona metropolitana de la Ciudad de México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
El Autor |
Fecha de publicación: |
1992 |
Número de páginas: |
168 p. |
Nota general: |
Tesis de Maestría -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería
Asesor: Favela Lozoya, Fernando, asesor |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ingeniería sanitaria, Plantas de tratamiento, Suministro agua |
Clasificación: |
T UNEC1992 B45b |
Resumen: |
Se analiza el potencial de tratamiento de las aguas residuales en México y las condiciones que prevalecen, su problemática y la necesidad del saneamiento de las cuencas hidrológicas, en particular la del Valle de México, dada la problemática que representa el consumo de agua potable y los usos que no requieren esta calidad y el suministro desde fuentes lejanas a la capital, a fin de evaluar las perspectivas de construcción de plantas de tratamiento para emplear aguas renovadas y las técnicas empleadas, como lodos activados, lagunas de estabilización, proceso biológico, etc. Se calcula el volumen que puede ser renovado. |
En línea: |
http://132.248.9.195/pmig2017/0185091/Index.html |
Perspectivas de la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona metropolitana de la Ciudad de México [texto impreso] / 0, Autor . - El Autor, 1992 . - 168 p. Tesis de Maestría -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería
Asesor: Favela Lozoya, Fernando, asesor Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ingeniería sanitaria, Plantas de tratamiento, Suministro agua |
Clasificación: |
T UNEC1992 B45b |
Resumen: |
Se analiza el potencial de tratamiento de las aguas residuales en México y las condiciones que prevalecen, su problemática y la necesidad del saneamiento de las cuencas hidrológicas, en particular la del Valle de México, dada la problemática que representa el consumo de agua potable y los usos que no requieren esta calidad y el suministro desde fuentes lejanas a la capital, a fin de evaluar las perspectivas de construcción de plantas de tratamiento para emplear aguas renovadas y las técnicas empleadas, como lodos activados, lagunas de estabilización, proceso biológico, etc. Se calcula el volumen que puede ser renovado. |
En línea: |
http://132.248.9.195/pmig2017/0185091/Index.html |
|