Título : |
Raquel Tibol : la crítica y la militancia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
CEMOS, Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
252 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-97339-0-2 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Tibol, Raquel, 1923-2015, Arte mexicano, Siglo XX, Pintura mexicana, Pintores, abstracta, México. |
Clasificación: |
N655 |
Resumen: |
Colaboradora de Diego Rivera en una encomienda política; enfermera de Frida y su primera biógrafa; conocedora de la obra de Siqueiros que se hizo famosa por confrontarlo por sus posturas políticas; curadora preferida de Tamayo pese a sus divergencias; antologuista y biógrafa de los principales muralistas de México; argentina de nacimiento, mexicana por decisión y militante de memorables batallas. Esa era Raquel Tibol, quien escogió el terreno artístico para mostrar lo que entendía por mujer de izquierda. Este libro reúne sus colaboraciones en las publicaciones teóricas y políticas de los comunistas de 1965 a 1999, en las que abordó a diversos personajes y corrientes artísticas, bajo la lupa crítica y militante que la guió a lo largo de su vida. |
Raquel Tibol : la crítica y la militancia [texto impreso] . - CEMOS, Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista, 2016 . - 252 p. ISBN : 978-607-97339-0-2 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Tibol, Raquel, 1923-2015, Arte mexicano, Siglo XX, Pintura mexicana, Pintores, abstracta, México. |
Clasificación: |
N655 |
Resumen: |
Colaboradora de Diego Rivera en una encomienda política; enfermera de Frida y su primera biógrafa; conocedora de la obra de Siqueiros que se hizo famosa por confrontarlo por sus posturas políticas; curadora preferida de Tamayo pese a sus divergencias; antologuista y biógrafa de los principales muralistas de México; argentina de nacimiento, mexicana por decisión y militante de memorables batallas. Esa era Raquel Tibol, quien escogió el terreno artístico para mostrar lo que entendía por mujer de izquierda. Este libro reúne sus colaboraciones en las publicaciones teóricas y políticas de los comunistas de 1965 a 1999, en las que abordó a diversos personajes y corrientes artísticas, bajo la lupa crítica y militante que la guió a lo largo de su vida. |
|