Título : |
Fulgor español : guia para viajeros despertados por la Península Ibérica |
Otro título : |
Crónicas aparecidas en el suplemento cultural sábado de unomásuno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Editorial Ariadna |
Fecha de publicación: |
2006 |
Número de páginas: |
163 p. |
Il.: |
il., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-93094-7-8 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Crónica de viajes, Descripción y España, Península Ibérica, |
Clasificación: |
DP38 |
Resumen: |
Margarita Peña ofrece al lector las crónicas publicadas en el suplemento cultural sábado del diario unomásuno y da cuenta de su andar por caminos y ciudades de tierras españolas, desde 1970 y hasta el final del siglo XX. El texto es testimonio de la mirada, el gusto, el olfato, el oído, el tacto, también, receptáculos de la memoria y el recuerdo que traen al presente los matices, sensaciones y sinestesias de viajes fundidos en el aquí y ahora. Madrid, 1995; Cádiz, 1996; Barcelona, Córdoba y Granada intemporales; Madrid en el 73-74, en el 80 y el 83; Sevilla en el 95. Prosa y poesía. Crónicas que son el relato de un viaje interior largo y único y, a la vez, reflejo de un país en continuo cambio y del vínculo, amoroso, casi siempre, que une al que viaja con el lugar que lo recibe. |
Fulgor español : guia para viajeros despertados por la Península Ibérica ; Crónicas aparecidas en el suplemento cultural sábado de unomásuno [texto impreso] / 0, Autor . - Editorial Ariadna, 2006 . - 163 p. : il., byn. ISBN : 978-970-93094-7-8 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Crónica de viajes, Descripción y España, Península Ibérica, |
Clasificación: |
DP38 |
Resumen: |
Margarita Peña ofrece al lector las crónicas publicadas en el suplemento cultural sábado del diario unomásuno y da cuenta de su andar por caminos y ciudades de tierras españolas, desde 1970 y hasta el final del siglo XX. El texto es testimonio de la mirada, el gusto, el olfato, el oído, el tacto, también, receptáculos de la memoria y el recuerdo que traen al presente los matices, sensaciones y sinestesias de viajes fundidos en el aquí y ahora. Madrid, 1995; Cádiz, 1996; Barcelona, Córdoba y Granada intemporales; Madrid en el 73-74, en el 80 y el 83; Sevilla en el 95. Prosa y poesía. Crónicas que son el relato de un viaje interior largo y único y, a la vez, reflejo de un país en continuo cambio y del vínculo, amoroso, casi siempre, que une al que viaja con el lugar que lo recibe. |
|