Título : |
Soberanía, representación nacional e independencia en 1808 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Senado de la República, Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, LX Legislatura |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
301 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-7611-11-0 |
Nota general: |
Acervo Libro Club
Incluye bibliografía p. 279-301 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
México, Historia, 1808-1830, Soberanía, Siglo XIX. |
Clasificación: |
F1229 |
Resumen: |
Publicación con motivo del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución. La noticia de que Carlos IV había cedido a Napoleón la corona de España y de las Indias, produjo en México una conmoción profunda. El reino de la Nueva España se tambaleó. No habiendo rey no había virrey. Las únicas autoridades legítimas eran los ayuntamientos. Se rechazó la soberanía de los Bonaparte. La sociedad quedó dividida y la nación en peligro frente a la amenaza extranjera. El virrey convocó el congreso, pero éste no alcanzó a reunirse: el 16 de septiembre de 1808 la audiencia dio un golpe de Estado, deportó al virrey y privó de la libertad a los promotores del proyecto. A partir de ese día, ya nada fue igual. En este libro, los lectores no sólo conocerán los pormenores de los acontecimientos ocurridos en México hace doscientos años, sino también entender su verdadero significado histórico. |
Soberanía, representación nacional e independencia en 1808 [texto impreso] / 0, Autor . - Senado de la República, Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, LX Legislatura, 2009 . - 301 p. ISBN : 978-607-7611-11-0 Acervo Libro Club
Incluye bibliografía p. 279-301 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
México, Historia, 1808-1830, Soberanía, Siglo XIX. |
Clasificación: |
F1229 |
Resumen: |
Publicación con motivo del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución. La noticia de que Carlos IV había cedido a Napoleón la corona de España y de las Indias, produjo en México una conmoción profunda. El reino de la Nueva España se tambaleó. No habiendo rey no había virrey. Las únicas autoridades legítimas eran los ayuntamientos. Se rechazó la soberanía de los Bonaparte. La sociedad quedó dividida y la nación en peligro frente a la amenaza extranjera. El virrey convocó el congreso, pero éste no alcanzó a reunirse: el 16 de septiembre de 1808 la audiencia dio un golpe de Estado, deportó al virrey y privó de la libertad a los promotores del proyecto. A partir de ese día, ya nada fue igual. En este libro, los lectores no sólo conocerán los pormenores de los acontecimientos ocurridos en México hace doscientos años, sino también entender su verdadero significado histórico. |
|