Título : |
El lazarillo de Tormes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Editores Mexicanos Unidos |
Fecha de publicación: |
1981 |
Colección: |
Colección Literaria Universal |
Número de páginas: |
112 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-15-0186-0 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Novela española, Época clásica, 1500-1700, Historia y crítica |
Clasificación: |
PQ640 |
Resumen: |
Obra clásica de la literatura española, este Lazarillo de Tormes inauguró un género nuevo: la novela picaresca, y se convirtió en una crónica de la sociedad de la época. A través de la narración de Lázaro desfilan los personajes que dieron carnadura a la España del siglo XVI y que, transcurriendo su tiempo y su momento histórico, declaran aun hoy su vigencia. El relato, de un ritmo avasallante, pleno de gracia y de humor satírico, nos advierte sobre las pasiones, ambiciones, egoísmos y miserias que acosan al hombre. Nada escapa a la visión de este “marginado” que es Lázaro, un muchacho sin familia que pasando de un amo a otro, conforma su particular filosofía de la sobrevivencia, rica en sabiduría popular. |
El lazarillo de Tormes [texto impreso] . - Editores Mexicanos Unidos, 1981 . - 112 p.. - ( Colección Literaria Universal) . ISBN : 978-968-15-0186-0 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Novela española, Época clásica, 1500-1700, Historia y crítica |
Clasificación: |
PQ640 |
Resumen: |
Obra clásica de la literatura española, este Lazarillo de Tormes inauguró un género nuevo: la novela picaresca, y se convirtió en una crónica de la sociedad de la época. A través de la narración de Lázaro desfilan los personajes que dieron carnadura a la España del siglo XVI y que, transcurriendo su tiempo y su momento histórico, declaran aun hoy su vigencia. El relato, de un ritmo avasallante, pleno de gracia y de humor satírico, nos advierte sobre las pasiones, ambiciones, egoísmos y miserias que acosan al hombre. Nada escapa a la visión de este “marginado” que es Lázaro, un muchacho sin familia que pasando de un amo a otro, conforma su particular filosofía de la sobrevivencia, rica en sabiduría popular. |
|