Título : |
Dubrovsky |
Otro título : |
Los relatos de Belkin |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Prefacio, etc |
Editorial: |
Salvat |
Fecha de publicación: |
1971 |
Colección: |
Biblioteca Básica Salvat num. 88 |
Número de páginas: |
175 p. |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Literatura Rusa. |
Clasificación: |
PG3349 |
Resumen: |
El periodo que abarca la corta vida del poeta Alexander Serguéievich Pushkin (1799-1837) se inicia con un acontecimiento trascendental: la derrota del ejército napoleónico por los rusos. ¡Tiempo de gloria y entusiasmo! ¡Cómo latía el corazón ruso a la palabra Patria! dice Pushkin en uno de los relatos incluido en este volumen. Fue y es el gran poeta nacional ruso. El lector encontrará una muestra pushkiana, la primera de las letras rusas, de la “escuela natural”: es El jefe de Posta, donde relata la tragedia del hombre humilde, aplastado por el medio en que vive. Junto con Gorki destaca su aspiración a despertar en el lector sentimientos de aspiración y respeto hacia la dignidad de sus semejantes. |
Dubrovsky = Los relatos de Belkin [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Prefacio, etc . - Salvat, 1971 . - 175 p.. - ( Biblioteca Básica Salvat; 88) . Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Literatura Rusa. |
Clasificación: |
PG3349 |
Resumen: |
El periodo que abarca la corta vida del poeta Alexander Serguéievich Pushkin (1799-1837) se inicia con un acontecimiento trascendental: la derrota del ejército napoleónico por los rusos. ¡Tiempo de gloria y entusiasmo! ¡Cómo latía el corazón ruso a la palabra Patria! dice Pushkin en uno de los relatos incluido en este volumen. Fue y es el gran poeta nacional ruso. El lector encontrará una muestra pushkiana, la primera de las letras rusas, de la “escuela natural”: es El jefe de Posta, donde relata la tragedia del hombre humilde, aplastado por el medio en que vive. Junto con Gorki destaca su aspiración a despertar en el lector sentimientos de aspiración y respeto hacia la dignidad de sus semejantes. |
|