Título : |
La vida del buscón llamado don Pablos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
Clásicos para Hoy |
Número de páginas: |
166 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-29-4903-6 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Literatura española, Novela picaresca, España. |
Clasificación: |
PQ6422 |
Resumen: |
Artista de la paradoja, Francisco de Quevedo (1580-1645) fue, como escritor, objeto de una evidente: nunca se concibió novelista, pero para la mayoría es el autor de una novela. Poeta, tratadista, escritor satírico, prolijo y brillante, forjador de comentarios históricos, morales, filosóficos y teológicos, Don Pablos –el de esta novela- nace bueno, es bueno un tiempo, pese a sus padres, debido a las grandes diferencias, sin embargo, la realidad que observa lo hace cambiar y resuelve ser bellaco entre los bellacos, apoyarse en la frase de su tío “haz como vieres” y adoptar el rostro de las apariencias. |
La vida del buscón llamado don Pablos [texto impreso] / 0, Autor . - Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1996 . - 166 p.. - ( Clásicos para Hoy) . ISBN : 978-968-29-4903-6 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Literatura española, Novela picaresca, España. |
Clasificación: |
PQ6422 |
Resumen: |
Artista de la paradoja, Francisco de Quevedo (1580-1645) fue, como escritor, objeto de una evidente: nunca se concibió novelista, pero para la mayoría es el autor de una novela. Poeta, tratadista, escritor satírico, prolijo y brillante, forjador de comentarios históricos, morales, filosóficos y teológicos, Don Pablos –el de esta novela- nace bueno, es bueno un tiempo, pese a sus padres, debido a las grandes diferencias, sin embargo, la realidad que observa lo hace cambiar y resuelve ser bellaco entre los bellacos, apoyarse en la frase de su tío “haz como vieres” y adoptar el rostro de las apariencias. |
|