Título : |
El burlador de Sevilla II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
59 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-16-5734-5 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Teatro, España, Siglos XVI. |
Clasificación: |
PQ6434 |
Resumen: |
Tirso de Molina fue el seudónimo de fray Gabriel Téllez (1584-1648) quien legó en las páginas de esta obra el retrato de Don Juan, uno de los personajes más entrañables de la literatura hispanoamericana, que rejuvenece en cada lectura y cuyas andanzas no han perdido ningún ápice de aleccionadora vigencia. De Molina fue un gran escritor y dramaturgo que desde su celda conventual miraba el mundo exterior, poblándolo de personajes fantásticos y entrañables. |
El burlador de Sevilla II [texto impreso] / 0, Autor . - Fondo de Cultura Económica, 1998 . - 59 p. ISBN : 978-968-16-5734-5 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Teatro, España, Siglos XVI. |
Clasificación: |
PQ6434 |
Resumen: |
Tirso de Molina fue el seudónimo de fray Gabriel Téllez (1584-1648) quien legó en las páginas de esta obra el retrato de Don Juan, uno de los personajes más entrañables de la literatura hispanoamericana, que rejuvenece en cada lectura y cuyas andanzas no han perdido ningún ápice de aleccionadora vigencia. De Molina fue un gran escritor y dramaturgo que desde su celda conventual miraba el mundo exterior, poblándolo de personajes fantásticos y entrañables. |
|