Título : |
La conjura de los necios |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Traductor ; 0, Traductor |
Editorial: |
Editorial Anagrama |
Fecha de publicación: |
1982 |
Número de páginas: |
365 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-339-3014-9 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Novela. |
Clasificación: |
PS3570 |
Resumen: |
Resulta imposible resumir la trama picaresca y siempre sorprendente de esta obra, ambientada en Nueva Orleans y sus bajos fondos. Su figura central es uno de los personajes más memorables de la literatura norteamericana: Ignatius Reilly –una mezcla de Oliver Hardy delirante, Don Quijote adiposo y Tomás de Aquino perverso reunidos en una persona- que vive a los 30 años con su estrafalaria madre, ocupado en escribir una extensa y demoledora denuncia contra nuestro siglo, tan carente de “teología y geometría” como de “decencia y buen gusto”: un alegato desquiciado contra una sociedad desquiciada. Por una inesperada necesidad de dinero, se ve “catapultado” en la fiebre de la existencia contemporánea, embarcándose en empleos y empresas de lo más disparatado. Los personajes secundarios son tan exóticos (y neuróticos) como los de una película de los Hermanos Marx. |
La conjura de los necios [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Traductor ; 0, Traductor . - Editorial Anagrama, 1982 . - 365 p. ISBN : 978-84-339-3014-9 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Novela. |
Clasificación: |
PS3570 |
Resumen: |
Resulta imposible resumir la trama picaresca y siempre sorprendente de esta obra, ambientada en Nueva Orleans y sus bajos fondos. Su figura central es uno de los personajes más memorables de la literatura norteamericana: Ignatius Reilly –una mezcla de Oliver Hardy delirante, Don Quijote adiposo y Tomás de Aquino perverso reunidos en una persona- que vive a los 30 años con su estrafalaria madre, ocupado en escribir una extensa y demoledora denuncia contra nuestro siglo, tan carente de “teología y geometría” como de “decencia y buen gusto”: un alegato desquiciado contra una sociedad desquiciada. Por una inesperada necesidad de dinero, se ve “catapultado” en la fiebre de la existencia contemporánea, embarcándose en empleos y empresas de lo más disparatado. Los personajes secundarios son tan exóticos (y neuróticos) como los de una película de los Hermanos Marx. |
|