Título : |
Rimbaud el hijo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Editorial Aldus |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
106 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-6830-74-3 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Literatura biográfica, Rimbaud, Arthur, 1854-1891, Crítica e interpretación |
Clasificación: |
PQ2387 |
Resumen: |
¿Cómo reaccionaban ante Arthur Rimbaud los y las que lo conocieron? Según Pierre Michon, sólo hay, o hubo, tres formas básicas de enfrentar la poderosa presencia del autor de El barco ebrio. En las páginas de este libro se dibujan las presencias fundadoras del genio, su madre, Vitalie Cuif, “criatura de desastre”; su padre fantasma; su profesor George Izambard; su primer lector en París, Banville y su amante, Verlaine… La lengua es el tablero de juego para ese ajedrez de piezas monumentales en el que el autor lanza por delante a los peones para mejor iluminar al joven rey, poseído por la furia. Breve, elusivo, entrañable y lleno de humor, el relato de Michon nos acerca a la pregunta fundamental ¿qué es lo que hace que los seres humanos escriban? Así como también nos permite contemplar la imagen de Rimbaud y alejarnos después de ella, solamente para volver a acercarnos, hechizados, a su obra. |
Rimbaud el hijo [texto impreso] / 0, Autor . - Editorial Aldus, 1997 . - 106 p. ISBN : 978-968-6830-74-3 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Literatura biográfica, Rimbaud, Arthur, 1854-1891, Crítica e interpretación |
Clasificación: |
PQ2387 |
Resumen: |
¿Cómo reaccionaban ante Arthur Rimbaud los y las que lo conocieron? Según Pierre Michon, sólo hay, o hubo, tres formas básicas de enfrentar la poderosa presencia del autor de El barco ebrio. En las páginas de este libro se dibujan las presencias fundadoras del genio, su madre, Vitalie Cuif, “criatura de desastre”; su padre fantasma; su profesor George Izambard; su primer lector en París, Banville y su amante, Verlaine… La lengua es el tablero de juego para ese ajedrez de piezas monumentales en el que el autor lanza por delante a los peones para mejor iluminar al joven rey, poseído por la furia. Breve, elusivo, entrañable y lleno de humor, el relato de Michon nos acerca a la pregunta fundamental ¿qué es lo que hace que los seres humanos escriban? Así como también nos permite contemplar la imagen de Rimbaud y alejarnos después de ella, solamente para volver a acercarnos, hechizados, a su obra. |
|