Título : |
Prácticas de lo real en la escena contemporánea |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Secretaría de Cultura del Distrito Federal |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Serie Teoría y técnica. Paso de gato |
Número de páginas: |
341 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8092-32-1 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Teatro, Siglo XX, Historia y critica, Realidad en la literatura |
Clasificación: |
PN2189 |
Resumen: |
La creación escénica contemporánea no ha sido ajena a la renovada necesidad de confrontación con lo real que se ha manifestado en todos los ámbitos de la cultura durante la última década. Esa necesidad ha dado lugar a producciones cuyo objetivo es la representación de la realidad en relatos verbales o visuales que, no por acotar lo representable o asumir conscientemente un determinado punto de vista, renuncian a la comprrensión de la complejidad. Pero también a iniciativas de intervención sobre lo rela, bien en forma de actuaciones que intentan convertir al espectador en participante de una construcción formal colectiva, bien en forma de acciones directas sobre el espacio no acotado por las instituciones artísticas. |
Prácticas de lo real en la escena contemporánea [texto impreso] / 0, Autor . - Secretaría de Cultura del Distrito Federal, 2013 . - 341 p.. - ( Serie Teoría y técnica. Paso de gato) . ISBN : 978-607-8092-32-1 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Teatro, Siglo XX, Historia y critica, Realidad en la literatura |
Clasificación: |
PN2189 |
Resumen: |
La creación escénica contemporánea no ha sido ajena a la renovada necesidad de confrontación con lo real que se ha manifestado en todos los ámbitos de la cultura durante la última década. Esa necesidad ha dado lugar a producciones cuyo objetivo es la representación de la realidad en relatos verbales o visuales que, no por acotar lo representable o asumir conscientemente un determinado punto de vista, renuncian a la comprrensión de la complejidad. Pero también a iniciativas de intervención sobre lo rela, bien en forma de actuaciones que intentan convertir al espectador en participante de una construcción formal colectiva, bien en forma de acciones directas sobre el espacio no acotado por las instituciones artísticas. |
|