Título : |
Mosaico astronómico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gogol, Nikolai, Autor |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
2002 |
Colección: |
La Ciencia para todos num. 187 |
Número de páginas: |
160 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-16-6541-8 |
Nota general: |
Donado por la Secretaria de Cultura
Acervo de Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Astronomía, Obras de divulgación |
Clasificación: |
QB631 R74 2002 |
Resumen: |
"Este libro está pensado para que al ser abierto en cualquier parte su contenido sea agradable, sencillo y de fácil lectura, y a la vez, deje una huella alegre y duradera en la memoria del lector acerca de cualquier tema que el azar le haya destinado", apunta el autor en la presentación de sesenta ensayos que responden a preguntas como: ¿cuántas estrellas hay en el cielo en una noche despejada? o ¿el asteroide del Mayab yucateco modificó la vida en la Tierra? Ruiz de la Herrán nos trasmite su pasión por la ciencia, que lo llevó a construir un telescopio siendo niño, carrera que ahora culmina con el Radiotelescopio Milimétrico en la vecindad del Pico de Orizaba. |
Mosaico astronómico [texto impreso] / Gogol, Nikolai, Autor . - Fondo de Cultura Económica, 2002 . - 160 p. : il., col.. - ( La Ciencia para todos; 187) . ISBN : 978-968-16-6541-8 Donado por la Secretaria de Cultura
Acervo de Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Astronomía, Obras de divulgación |
Clasificación: |
QB631 R74 2002 |
Resumen: |
"Este libro está pensado para que al ser abierto en cualquier parte su contenido sea agradable, sencillo y de fácil lectura, y a la vez, deje una huella alegre y duradera en la memoria del lector acerca de cualquier tema que el azar le haya destinado", apunta el autor en la presentación de sesenta ensayos que responden a preguntas como: ¿cuántas estrellas hay en el cielo en una noche despejada? o ¿el asteroide del Mayab yucateco modificó la vida en la Tierra? Ruiz de la Herrán nos trasmite su pasión por la ciencia, que lo llevó a construir un telescopio siendo niño, carrera que ahora culmina con el Radiotelescopio Milimétrico en la vecindad del Pico de Orizaba. |
|