Título : |
Antología de relatos de pueblos originarios región centro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Secretaria de Cultura de la Ciudad de México |
Fecha de publicación: |
2021 |
Otro editor: |
Dirección General de Publicaciones |
Colección: |
La pluma al vuelo |
Número de páginas: |
159 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-631-117-2 |
Nota general: |
Donado por la Secretaria de Cultura
Acervo de Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Lingüística, Región centro (México) |
Clasificación: |
PQ7298 C22 2021 |
Resumen: |
México es una nación diversa y multicultural en la que coexisten numerosas culturas con diferentes cosmovisiones, tradiciones, lenguas, historia, identidad y memoria. Se trata de pueblos que han resistido a los embates de la homogenización cultural y que actualmente siguen enriqueciendo a nuestro país. Hoy en día, en México se hablan 68 lenguas indígenas con 364 variantes lingüísticas. Cada una de ellas representa a una población que cuenta con una manera particular de pensar, sentir, actuar y concebir la vida y lo que nos rodea, de expresarse y compartir. Así, la lengua es vehículo y expresión cultural, es muestra de la complejidad existente, así como de la resistencia y fortaleza de sus hablantes. |
Antología de relatos de pueblos originarios región centro [texto impreso] . - Secretaria de Cultura de la Ciudad de México : Dirección General de Publicaciones, 2021 . - 159 p. : il., col.. - ( La pluma al vuelo) . ISBN : 978-607-631-117-2 Donado por la Secretaria de Cultura
Acervo de Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Lingüística, Región centro (México) |
Clasificación: |
PQ7298 C22 2021 |
Resumen: |
México es una nación diversa y multicultural en la que coexisten numerosas culturas con diferentes cosmovisiones, tradiciones, lenguas, historia, identidad y memoria. Se trata de pueblos que han resistido a los embates de la homogenización cultural y que actualmente siguen enriqueciendo a nuestro país. Hoy en día, en México se hablan 68 lenguas indígenas con 364 variantes lingüísticas. Cada una de ellas representa a una población que cuenta con una manera particular de pensar, sentir, actuar y concebir la vida y lo que nos rodea, de expresarse y compartir. Así, la lengua es vehículo y expresión cultural, es muestra de la complejidad existente, así como de la resistencia y fortaleza de sus hablantes. |
|