Título : |
Ellos son nosotros : antología de poesía chicana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
117 p. |
Il.: |
il., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-02-7693-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Poesía estadounidense, Autores chicanos, Siglo XX |
Clasificación: |
PS591.M49 E35 2022 |
Resumen: |
Se compone por poemas de autores consolidados, como Norma Cantú, Luis Rodríguez, Gabriella Gutiérrez y Muhs, y por textos de escritores jóvenes que comienzan a ser un referente en la narrativa estadounidense como Matt Sedillo y David A. Romero. Los textos están acompañados por la obra del artista visual, promotor cultural y educador mexicano radicado en el sur de California, José Antonio Aguirre.
La antología de la que a continuación podrán abrevar un conocimiento político, social y cultural representa la necesidad de inmiscuirnos en ejercicios de pensamiento y reflexión que involucren una mirada empática hacia culturas que se encuentran en una constante defensa de su identidad, como lo es la cultura chicana. |
En línea: |
http://www.cch-naucalpan.unam.mx/V2018/imgprin/publicaciones/Naveluz/AntologiaPo [...] |
Ellos son nosotros : antología de poesía chicana [texto impreso] . - Universidad Nacional Autónoma de México, 2022 . - 117 p. : il., byn. ISBN : 978-607-02-7693-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Poesía estadounidense, Autores chicanos, Siglo XX |
Clasificación: |
PS591.M49 E35 2022 |
Resumen: |
Se compone por poemas de autores consolidados, como Norma Cantú, Luis Rodríguez, Gabriella Gutiérrez y Muhs, y por textos de escritores jóvenes que comienzan a ser un referente en la narrativa estadounidense como Matt Sedillo y David A. Romero. Los textos están acompañados por la obra del artista visual, promotor cultural y educador mexicano radicado en el sur de California, José Antonio Aguirre.
La antología de la que a continuación podrán abrevar un conocimiento político, social y cultural representa la necesidad de inmiscuirnos en ejercicios de pensamiento y reflexión que involucren una mirada empática hacia culturas que se encuentran en una constante defensa de su identidad, como lo es la cultura chicana. |
En línea: |
http://www.cch-naucalpan.unam.mx/V2018/imgprin/publicaciones/Naveluz/AntologiaPo [...] |
|