Título : |
Plumas de multitudes : integración comunitaria en el estudio y monitoreo de aves en México |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
180 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8328-26-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Aves, Estudio, Participación ciudadana, México |
Clasificación: |
QL686 O77 2015 |
Resumen: |
GPlumas de multitudes nos presenta de forma amena y clara los primeros resultados alcanzados en el monitoreo de aves con la participación de los actores directamente involucrados en esta actividad. Sin duda, el recuento de lecciones aprendidas en siete regiones, relatadas por quienes se han involucrado y enamorado de esta actividad, es un aspecto a resaltar, que incluso es novedoso, ya que existen pocos ejemplos que ayuden a inspirar y expandir la observación de aves. Sin duda, Plumas de multitudes, integración comunitaria en el estudio y monitoreo de aves en México ayudará a extender esta red al compartir experiencias de monitoreo comunitario de aves y a mejorar el conocimiento avifaunístico en el país y la conservación de su entorno. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7490.pdf |
Plumas de multitudes : integración comunitaria en el estudio y monitoreo de aves en México [documento electrónico] . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2015 . - 180 p. : il., col. ISBN : 978-607-8328-26-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Aves, Estudio, Participación ciudadana, México |
Clasificación: |
QL686 O77 2015 |
Resumen: |
GPlumas de multitudes nos presenta de forma amena y clara los primeros resultados alcanzados en el monitoreo de aves con la participación de los actores directamente involucrados en esta actividad. Sin duda, el recuento de lecciones aprendidas en siete regiones, relatadas por quienes se han involucrado y enamorado de esta actividad, es un aspecto a resaltar, que incluso es novedoso, ya que existen pocos ejemplos que ayuden a inspirar y expandir la observación de aves. Sin duda, Plumas de multitudes, integración comunitaria en el estudio y monitoreo de aves en México ayudará a extender esta red al compartir experiencias de monitoreo comunitario de aves y a mejorar el conocimiento avifaunístico en el país y la conservación de su entorno. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7490.pdf |
|