Título : |
Estrategia para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad del estado de Guanajuato |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
0, Colaborador |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
138 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8328-37-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Biodiversidad, Guanajuato (México), Conservación de la biodiversidad |
Clasificación: |
QH77.5G83 E35 2015 |
Resumen: |
La Biodiversidad en Guanajuato: Estudio de Estado, reconocíamos por primera vez en la historia de Guanajuato que contábamos con una diversidad de especies sobresalientes a nivel nacional superior a lo que se creía antes de la realización del estudio. También reconocimos que la base del desarrollo siempre estará supeditada a la disponibilidad de los recursos naturales en nuestro territorio y que era necesario la articulación e integración de estos factores en la política territorial del estado de Guanajuato.
Hablar de Guanajuato nos remite a analizar distintas etapas y aspectos históricos relevantes para el país y la región, así como a entender la configuración actual del estado, tanto en temas sociales y económicos como ambientales, lo que incluye a las condiciones que guarda su biodiversidad. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13016.pdf |
Estrategia para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad del estado de Guanajuato [documento electrónico] / 0, Colaborador . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2015 . - 138 p. : il., col. ISBN : 978-607-8328-37-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Biodiversidad, Guanajuato (México), Conservación de la biodiversidad |
Clasificación: |
QH77.5G83 E35 2015 |
Resumen: |
La Biodiversidad en Guanajuato: Estudio de Estado, reconocíamos por primera vez en la historia de Guanajuato que contábamos con una diversidad de especies sobresalientes a nivel nacional superior a lo que se creía antes de la realización del estudio. También reconocimos que la base del desarrollo siempre estará supeditada a la disponibilidad de los recursos naturales en nuestro territorio y que era necesario la articulación e integración de estos factores en la política territorial del estado de Guanajuato.
Hablar de Guanajuato nos remite a analizar distintas etapas y aspectos históricos relevantes para el país y la región, así como a entender la configuración actual del estado, tanto en temas sociales y económicos como ambientales, lo que incluye a las condiciones que guarda su biodiversidad. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13016.pdf |
|