Título : |
Guía de identificación de aves : CITES: convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Mención de edición: |
2a ed. |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
383 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Aves, Identificación, México |
Clasificación: |
QL686 S52 2015 |
Resumen: |
En un país Megadiverso como México, el aprovechamiento y comercio de vida silvestre de ejemplares que provienen de un origen legal y sustentable, representa una verdadera oportunidad de desarrollo, beneficiando a comunidades locales, al mismo tiempo que promueven la conservación y uso sustentable de nuestro capital natural. Esto, implica una gran responsabilidad y el trabajo conjunto de comunidades, expertos, el sector privado y autoridades. Esta publicación es, sin embargo, una herramienta auxiliar entre varias que apoyan la labor oficial de vigilancia y manejo del comercio internacional de vida silvestre. Por ello, los usuarios deben tener presente que la práctica cotidiana y la adquisición paulatina de conocimientos más profundos sobre el tema, serán lo que genere un mayor provecho de la consulta de esta obra. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13051.pdf |
Guía de identificación de aves : CITES: convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre [documento electrónico] . - 2a ed. . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2015 . - 383 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Aves, Identificación, México |
Clasificación: |
QL686 S52 2015 |
Resumen: |
En un país Megadiverso como México, el aprovechamiento y comercio de vida silvestre de ejemplares que provienen de un origen legal y sustentable, representa una verdadera oportunidad de desarrollo, beneficiando a comunidades locales, al mismo tiempo que promueven la conservación y uso sustentable de nuestro capital natural. Esto, implica una gran responsabilidad y el trabajo conjunto de comunidades, expertos, el sector privado y autoridades. Esta publicación es, sin embargo, una herramienta auxiliar entre varias que apoyan la labor oficial de vigilancia y manejo del comercio internacional de vida silvestre. Por ello, los usuarios deben tener presente que la práctica cotidiana y la adquisición paulatina de conocimientos más profundos sobre el tema, serán lo que genere un mayor provecho de la consulta de esta obra. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13051.pdf |
|