Título : |
Guía de identificación de mamíferos : CITES: convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Mención de edición: |
2a ed. |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
398 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mamíferos, Identificación, México |
Clasificación: |
QL722 S52 2015 |
Resumen: |
La CITES tiene por finalidad velar porque el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia. Proporciona un marco jurídico internacional de cumplimiento obligatorio en el cual se establecen los procedimientos a seguir para la regulación efectiva del comercio internacional de las especies incluidas en sus Apéndices, a través de un sistema de permisos y certificados. Representa uno de los más importantes acuerdos internacionales sobre conservación de la biodiversidad, ya que sus lineamientos son incorporados en la legislación nacional de los países signatarios.
La presente obra, está diseñada de manera que la información resulte accesible y de fácil manejo aun para quienes no han tenido un entrenamiento especializado o relación cercana con la fauna silvestre. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13052.pdf |
Guía de identificación de mamíferos : CITES: convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre [documento electrónico] . - 2a ed. . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2015 . - 398 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Mamíferos, Identificación, México |
Clasificación: |
QL722 S52 2015 |
Resumen: |
La CITES tiene por finalidad velar porque el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia. Proporciona un marco jurídico internacional de cumplimiento obligatorio en el cual se establecen los procedimientos a seguir para la regulación efectiva del comercio internacional de las especies incluidas en sus Apéndices, a través de un sistema de permisos y certificados. Representa uno de los más importantes acuerdos internacionales sobre conservación de la biodiversidad, ya que sus lineamientos son incorporados en la legislación nacional de los países signatarios.
La presente obra, está diseñada de manera que la información resulte accesible y de fácil manejo aun para quienes no han tenido un entrenamiento especializado o relación cercana con la fauna silvestre. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13052.pdf |
|