Título : |
Diagnóstico ambiental y socioeconómico para la implementación de procesos de ganadería regenerativa en Chiapas, México |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
74 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Industria agropecuaria, Aspectos ambientales, Desarrollo sustentable, Chiapas (México), Ganadería regenerativa |
Clasificación: |
HD9424.M43 R74 2022 |
Resumen: |
Este Diagnóstico ambiental y socioeconómico para la implementación de procesos de ganadería regenerativa en Chiapas, México, forma parte de una serie de consultorías independientes realizadas en cuatro estados del país como parte del proyecto “La ganadería como herramienta para la conservación de la biodiversidad”, mejor conocido como GANARE.
El cambio climático y la producción de alimentos son dos de los desafíos principales que enfrentan los países a nivel global. En las zonas rurales de México, los ganaderos representan uno de los sectores más vulnerables debido a que sus actividades dependen indiscutiblemente del clima. Las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático a lo largo de las cadenas de valor son esenciales para el bienestar de los productores, además de garantizar la elaboración de alimentos sostenibles, suficientes y de buena calidad. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/16460.pdf |
Diagnóstico ambiental y socioeconómico para la implementación de procesos de ganadería regenerativa en Chiapas, México [documento electrónico] . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2022 . - 74 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Industria agropecuaria, Aspectos ambientales, Desarrollo sustentable, Chiapas (México), Ganadería regenerativa |
Clasificación: |
HD9424.M43 R74 2022 |
Resumen: |
Este Diagnóstico ambiental y socioeconómico para la implementación de procesos de ganadería regenerativa en Chiapas, México, forma parte de una serie de consultorías independientes realizadas en cuatro estados del país como parte del proyecto “La ganadería como herramienta para la conservación de la biodiversidad”, mejor conocido como GANARE.
El cambio climático y la producción de alimentos son dos de los desafíos principales que enfrentan los países a nivel global. En las zonas rurales de México, los ganaderos representan uno de los sectores más vulnerables debido a que sus actividades dependen indiscutiblemente del clima. Las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático a lo largo de las cadenas de valor son esenciales para el bienestar de los productores, además de garantizar la elaboración de alimentos sostenibles, suficientes y de buena calidad. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/16460.pdf |
|