Título : |
Diagnóstico ambiental y socioeconómico para la implementación de procesos de ganadería regenerativa en Jalisco, México |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, AC (FMCN) |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
100 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ganadería regenerativa, Diagnóstico ambiental, Chihuahua |
Clasificación: |
HD9433.M63 B22 2022 |
Resumen: |
México es el séptimo productor mundial de proteína animal; esto es muestra del alto potencial de desarrollo que esta actividad tiene y las ventajas competitivas que el sector presenta. Jalisco es considerado el segundo estado del país en la producción de carne de bovino y el primero en la producción de leche. La ganadería de bovinos es la actividad agropecuaria más difundida en el estado: ocupa el primer lugar nacional en valor de producción y el segundo en número de cabezas. No obstante, la ganadería tradicional y extensiva en la entidad son una causa directa de deforestación, pérdida de biodiversidad y de servicios ecosistémicos asociados, lo que potencia los efectos negativos del cambio climático y ocasiona una disminución en los índices productivos, impactando negativamente los medios de vida de los productores ganaderos. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/16462.pdf |
Diagnóstico ambiental y socioeconómico para la implementación de procesos de ganadería regenerativa en Jalisco, México [documento electrónico] . - Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, AC (FMCN), 2022 . - 100 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ganadería regenerativa, Diagnóstico ambiental, Chihuahua |
Clasificación: |
HD9433.M63 B22 2022 |
Resumen: |
México es el séptimo productor mundial de proteína animal; esto es muestra del alto potencial de desarrollo que esta actividad tiene y las ventajas competitivas que el sector presenta. Jalisco es considerado el segundo estado del país en la producción de carne de bovino y el primero en la producción de leche. La ganadería de bovinos es la actividad agropecuaria más difundida en el estado: ocupa el primer lugar nacional en valor de producción y el segundo en número de cabezas. No obstante, la ganadería tradicional y extensiva en la entidad son una causa directa de deforestación, pérdida de biodiversidad y de servicios ecosistémicos asociados, lo que potencia los efectos negativos del cambio climático y ocasiona una disminución en los índices productivos, impactando negativamente los medios de vida de los productores ganaderos. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/16462.pdf |
|