Título : |
La biodiversidad en la Ciudad de México, volumen II |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
0, Compilador |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
609 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8328-85-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Biodiversidad, Ciudad de México, Conservación la biodiversidad, Naturaleza |
Clasificación: |
QH107 B24 2016 v.2 |
Resumen: |
La Ciudad de México se encuentra inmersa en la cuenca de México, región sumamente heterogénea cultural, ecológica y biológicamente. Es un lugar privilegiado que posee gran diversidad de ecosistemas en los que habitan miles de especies de vida silvestre, muchas de ellas endémicas, es decir, que únicamente se distribuyen de manera natural en esta región.
Esta obra representa el esfuerzo sin precedentes de cerca de 171 autores, 31 instituciones mexicanas y extranjeras: academia, sociedad civil, gobierno de la ciudad y gobierno federal, todos especialistas del más alto nivel. Es importante señalar que por primera vez a nivel nacional, se dedica un capítulo de este estudio a la valoración de los beneficios que la ciudadanía obtiene de sus ecosistemas (servicios ecosistémicos), lo que toma mayor relevancia en una gran urbe como la Ciudad de México. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13054.pdf |
La biodiversidad en la Ciudad de México, volumen II [documento electrónico] / 0, Compilador . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2016 . - 609 p. : il., col. ISBN : 978-607-8328-85-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Biodiversidad, Ciudad de México, Conservación la biodiversidad, Naturaleza |
Clasificación: |
QH107 B24 2016 v.2 |
Resumen: |
La Ciudad de México se encuentra inmersa en la cuenca de México, región sumamente heterogénea cultural, ecológica y biológicamente. Es un lugar privilegiado que posee gran diversidad de ecosistemas en los que habitan miles de especies de vida silvestre, muchas de ellas endémicas, es decir, que únicamente se distribuyen de manera natural en esta región.
Esta obra representa el esfuerzo sin precedentes de cerca de 171 autores, 31 instituciones mexicanas y extranjeras: academia, sociedad civil, gobierno de la ciudad y gobierno federal, todos especialistas del más alto nivel. Es importante señalar que por primera vez a nivel nacional, se dedica un capítulo de este estudio a la valoración de los beneficios que la ciudadanía obtiene de sus ecosistemas (servicios ecosistémicos), lo que toma mayor relevancia en una gran urbe como la Ciudad de México. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13054.pdf |
|