Título : |
Guía de identificación de los dragoncitos (Lagartijas arborícolas, Abronia spp) regulados por la CITES |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
50 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Dragoncitos, Lagartijas arborícolas, México |
Clasificación: |
QL666.L25 S57 2017 |
Resumen: |
El presente trabajo representa una compilación por parte de Oscar Sánchez Herrera y con posterior colaboración de los coautores de la Guía sobre el conocimiento actual del género Abronia a partir de la consulta de publicaciones científicas, particularmente sobre sistemática, morfología y nomenclatura de los dragoncitos y de otras especies similares. A continuación se presenta una lista de las principales referencias pertinentes a la identificación de las especies de Abronia que, junto con otras de temática diversa sobre este género, pueden ser la base para futuros trabajos de investigación sobre el tema. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/14183.pdf |
Guía de identificación de los dragoncitos (Lagartijas arborícolas, Abronia spp) regulados por la CITES [documento electrónico] . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2017 . - 50 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Dragoncitos, Lagartijas arborícolas, México |
Clasificación: |
QL666.L25 S57 2017 |
Resumen: |
El presente trabajo representa una compilación por parte de Oscar Sánchez Herrera y con posterior colaboración de los coautores de la Guía sobre el conocimiento actual del género Abronia a partir de la consulta de publicaciones científicas, particularmente sobre sistemática, morfología y nomenclatura de los dragoncitos y de otras especies similares. A continuación se presenta una lista de las principales referencias pertinentes a la identificación de las especies de Abronia que, junto con otras de temática diversa sobre este género, pueden ser la base para futuros trabajos de investigación sobre el tema. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/14183.pdf |
|