Título : |
Métodos para la caracterización de los manglares mexicanos : un enfoque espacial multiescala |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
274 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8570-07-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Conservación de manglares, Ecología, México |
Clasificación: |
QH541.5M27 M53 2017 |
Resumen: |
Los ambientes de manglar y las especies que los constituyen resultan de la interacción entre factores y procesos de dos sistemas distintos: el terrestre y el marino. Los ecosistemas de manglar en nuestro país se desarrollan en la extensa línea de la franja litoral en una gran variedad de ambientes determinados sobre todo por los cambios en latitud, la topografía de la plataforma continental y los efectos de desfogue del número y volumen de las corrientes fluviales. Todo esto proporciona a la vegetación de los manglares múltiples expresiones de sus características estructurales, así como de los procesos ecológicos y funciones asociadas, lo que a su vez determina el uso de diferentes metodologías para su estudio. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/14078.pdf |
Métodos para la caracterización de los manglares mexicanos : un enfoque espacial multiescala [documento electrónico] . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2017 . - 274 p. : il., col. ISBN : 978-607-8570-07-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Conservación de manglares, Ecología, México |
Clasificación: |
QH541.5M27 M53 2017 |
Resumen: |
Los ambientes de manglar y las especies que los constituyen resultan de la interacción entre factores y procesos de dos sistemas distintos: el terrestre y el marino. Los ecosistemas de manglar en nuestro país se desarrollan en la extensa línea de la franja litoral en una gran variedad de ambientes determinados sobre todo por los cambios en latitud, la topografía de la plataforma continental y los efectos de desfogue del número y volumen de las corrientes fluviales. Todo esto proporciona a la vegetación de los manglares múltiples expresiones de sus características estructurales, así como de los procesos ecológicos y funciones asociadas, lo que a su vez determina el uso de diferentes metodologías para su estudio. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/14078.pdf |
|