Título : |
Origen y diversificación del maíz : una revisión analítica |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
119 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-02-0684-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Cultivo de maíz, Sistemas agrícolas tradicionales, Usos del maíz |
Clasificación: |
SB191.M2 K52 2009 |
Resumen: |
El maíz es un ejemplo excepcional de la interacción de la humanidad con los recursos naturales disponibles a ella. Ha sido un proceso iniciado hace seguramente más de seis mil años, y operado sobre sus ancestros silvestres, centralmente el teocintle. El producto de ese proceso es una prodigiosa diversidad de formas, texturas, colores, compartimientos y adaptaciones geográficas de las variedades de maíz, diversidad con la que muy pocas otras especies cultivadas se le comparan.
En México, el maíz por su diversidad en formas y usos, tiene un significado e importancia histórica y presente tal, sobre todo en el medio rural, que se ha calificado a los mexicanos como “gente de maíz”. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/6385.pdf |
Origen y diversificación del maíz : una revisión analítica [documento electrónico] . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2009 . - 119 p. : il., col. ISBN : 978-607-02-0684-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Cultivo de maíz, Sistemas agrícolas tradicionales, Usos del maíz |
Clasificación: |
SB191.M2 K52 2009 |
Resumen: |
El maíz es un ejemplo excepcional de la interacción de la humanidad con los recursos naturales disponibles a ella. Ha sido un proceso iniciado hace seguramente más de seis mil años, y operado sobre sus ancestros silvestres, centralmente el teocintle. El producto de ese proceso es una prodigiosa diversidad de formas, texturas, colores, compartimientos y adaptaciones geográficas de las variedades de maíz, diversidad con la que muy pocas otras especies cultivadas se le comparan.
En México, el maíz por su diversidad en formas y usos, tiene un significado e importancia histórica y presente tal, sobre todo en el medio rural, que se ha calificado a los mexicanos como “gente de maíz”. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/6385.pdf |
|