Título : |
Los pueblos indígenas de México : una mirada en el tiempo |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
72 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Literatura infantil, Indios de México, Lenguas |
Clasificación: |
InfPM3009 P79 2020 |
Resumen: |
Los indígenas, como las personas de tu comunidad, comparten formas particulares de trabajar, hablar, comer, vestir y celebrar sus fiestas y ceremonias. Por lo tanto, cada comunidad indígena tiene su propia cultura.
Un dato interesante, para que te des cuenta de la diversidad cultural, es que entre los pueblos indígenas, por ejemplo, se hablan por lo menos sesenta y ocho lenguas distintas; aunque son tan variadas entre sí, que los expertos no tienen claro cuántas son exactamente.
A los pueblos indígenas también se les llama grupos etnolingüísticos y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas ha identificado a 68 grupos etnolingüísticos en nuestro país, a partir de la lengua que hablan, el territorio donde se ubican y otros rasgos que los hacen particulares. |
Los pueblos indígenas de México : una mirada en el tiempo [documento electrónico] . - Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), 2020 . - 72 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Literatura infantil, Indios de México, Lenguas |
Clasificación: |
InfPM3009 P79 2020 |
Resumen: |
Los indígenas, como las personas de tu comunidad, comparten formas particulares de trabajar, hablar, comer, vestir y celebrar sus fiestas y ceremonias. Por lo tanto, cada comunidad indígena tiene su propia cultura.
Un dato interesante, para que te des cuenta de la diversidad cultural, es que entre los pueblos indígenas, por ejemplo, se hablan por lo menos sesenta y ocho lenguas distintas; aunque son tan variadas entre sí, que los expertos no tienen claro cuántas son exactamente.
A los pueblos indígenas también se les llama grupos etnolingüísticos y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas ha identificado a 68 grupos etnolingüísticos en nuestro país, a partir de la lengua que hablan, el territorio donde se ubican y otros rasgos que los hacen particulares. |
|