Título : |
El pequeño gran bosque |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Centro de Cultura Ambiental e Investigación Educativa (CCAIE) |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
19 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8328-99-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mujeres en el desarrollo, Selva, Condiciones sociales |
Clasificación: |
SB435 F47 2017 |
Resumen: |
Esta obra que tienes en tus manos es parte de un proyecto de investigación del Centro de Cultura Ambiental e Investigación Educativa (CCAIE) llamado “Bosque para todos” que tiene como objetivo esencial coadyuvar en la tarea de divulgación para comprender que el Bosque “La Primavera”, es un bosque para todas las especies que lo habitan y también para nosotros pues es, sobre todo, un guardián irremplazable de la ciudad de Guadalajara.
El pequeño gran bosque nos habla de las riquezas que nos otorga este bosque y lo que sería de nuestra ciudad sin él. Es una obra pensada y elaborada para jóvenes adolescentes, quienes constituyen uno de los grupos de mayor importancia para reflexionar y analizar la condición que guardan las relaciones entre nuestros ecosistemas y sociedades. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/14838.pdf |
El pequeño gran bosque [documento electrónico] . - Centro de Cultura Ambiental e Investigación Educativa (CCAIE), 2017 . - 19 p. : il., col. ISBN : 978-607-8328-99-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Mujeres en el desarrollo, Selva, Condiciones sociales |
Clasificación: |
SB435 F47 2017 |
Resumen: |
Esta obra que tienes en tus manos es parte de un proyecto de investigación del Centro de Cultura Ambiental e Investigación Educativa (CCAIE) llamado “Bosque para todos” que tiene como objetivo esencial coadyuvar en la tarea de divulgación para comprender que el Bosque “La Primavera”, es un bosque para todas las especies que lo habitan y también para nosotros pues es, sobre todo, un guardián irremplazable de la ciudad de Guadalajara.
El pequeño gran bosque nos habla de las riquezas que nos otorga este bosque y lo que sería de nuestra ciudad sin él. Es una obra pensada y elaborada para jóvenes adolescentes, quienes constituyen uno de los grupos de mayor importancia para reflexionar y analizar la condición que guardan las relaciones entre nuestros ecosistemas y sociedades. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/14838.pdf |
|