Título : |
Serpiente de cascabel : entre el peligro y la conservación |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
171 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8328-96-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Serpiente de cascabel, México |
Clasificación: |
SF459.S5 A29 2017 |
Resumen: |
El presente libro hace una descripción objetiva del estado de conservación de la serpiente de cascabel en México, reconociendo su peligrosidad para las personas, pero también su vulnerabilidad ante las mismas; conduce al entendimiento del origen de los mitos y las creencias populares en torno de estas serpientes y a su clarificación, e incluso ofrece una introducción a su relación con diferentes culturas antiguas de nuestro país. Traducir la ciencia en historias que envuelvan la imaginación, despierten la curiosidad y fomenten la investigación es una forma de motivar a generaciones de jóvenes que aún no han decidido qué vocación seguir. Este libro habrá de convertirse en una herramienta útil para estimular a futuros entusiastas y profesionistas de la conservación, al impulsar en el público el entendimiento y el gusto por estos fascinantes reptiles, promoviendo el conocimiento, la educación, la investigación y la conservación. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/14327.pdf |
Serpiente de cascabel : entre el peligro y la conservación [documento electrónico] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2017 . - 171 p. : il., col. ISBN : 978-607-8328-96-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Serpiente de cascabel, México |
Clasificación: |
SF459.S5 A29 2017 |
Resumen: |
El presente libro hace una descripción objetiva del estado de conservación de la serpiente de cascabel en México, reconociendo su peligrosidad para las personas, pero también su vulnerabilidad ante las mismas; conduce al entendimiento del origen de los mitos y las creencias populares en torno de estas serpientes y a su clarificación, e incluso ofrece una introducción a su relación con diferentes culturas antiguas de nuestro país. Traducir la ciencia en historias que envuelvan la imaginación, despierten la curiosidad y fomenten la investigación es una forma de motivar a generaciones de jóvenes que aún no han decidido qué vocación seguir. Este libro habrá de convertirse en una herramienta útil para estimular a futuros entusiastas y profesionistas de la conservación, al impulsar en el público el entendimiento y el gusto por estos fascinantes reptiles, promoviendo el conocimiento, la educación, la investigación y la conservación. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/14327.pdf |
|