Título : |
Las abejas sin aguijón y su cultivo en Oaxaca, México : con catálogo de especies |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2018 |
Otro editor: |
El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) |
Número de páginas: |
193 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8429-53-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Apícultura, Oaxaca (México), Cultivo de abejas sin aguijón |
Clasificación: |
SF523 Z37 2018 |
Resumen: |
Las consideraciones finales de este libro tienen la finalidad de motivar a toda población a formar parte de la conservación biocultural del legado de nuestras abejas nativas. Ello se puede lograr por medio de su adecuado conocimiento y justa valoración; pero sobre todo, mediante el respeto que va de la mano con su aprovechamiento sustentable.
El libro se complementa con un catálogo de las especies de las abejas sin aguijón de Oaxaca, cual se puede separar del resto del libro. El catálogo es resultado del minucioso estudio de Noemi Arnold y nos enseña la riqueza de estos organismos en el estado de Oaxaca, pues en él viven 35 de las 46 especies registradas a nivel nacional. La autora ofrece detalles inéditos sobre cómo son, en dónde se han encontrado y si es posible cultivarlas, lo que facilita a las y los lectores el aprendizaje y valoración de esta relación ancestral con las abejas sin aguijón. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/14197.pdf |
Las abejas sin aguijón y su cultivo en Oaxaca, México : con catálogo de especies [documento electrónico] . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) : El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), 2018 . - 193 p. : il., col. ISBN : 978-607-8429-53-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Apícultura, Oaxaca (México), Cultivo de abejas sin aguijón |
Clasificación: |
SF523 Z37 2018 |
Resumen: |
Las consideraciones finales de este libro tienen la finalidad de motivar a toda población a formar parte de la conservación biocultural del legado de nuestras abejas nativas. Ello se puede lograr por medio de su adecuado conocimiento y justa valoración; pero sobre todo, mediante el respeto que va de la mano con su aprovechamiento sustentable.
El libro se complementa con un catálogo de las especies de las abejas sin aguijón de Oaxaca, cual se puede separar del resto del libro. El catálogo es resultado del minucioso estudio de Noemi Arnold y nos enseña la riqueza de estos organismos en el estado de Oaxaca, pues en él viven 35 de las 46 especies registradas a nivel nacional. La autora ofrece detalles inéditos sobre cómo son, en dónde se han encontrado y si es posible cultivarlas, lo que facilita a las y los lectores el aprendizaje y valoración de esta relación ancestral con las abejas sin aguijón. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/14197.pdf |
|