Título : |
Datos primarios de ejemplares del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) : características y reglas |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
198 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Conservación de la biodiversidad, México |
Clasificación: |
QH77.M4 D32 2019 |
Resumen: |
Uno de los aspectos centrales del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) es contar con datos e información confiables y por ende de calidad, para lo cual es necesaria la colaboración con especialistas de diversas instituciones académicas y de investigación. Entre las principales estrategias de la CONABIO para obtener datos sobre la biodiversidad del país, está la de financiar el desarrollo de proyectos por especialistas para la elaboración de inventarios biológicos, la digitalización de colecciones científicas nacionales y la repatriación de datos de ejemplares resguardados en colecciones científicas del extranjero; dichos proyectos son evaluados por pares académicos y los productos son definidos y evaluados por las áreas técnicas. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15092.pdf |
Datos primarios de ejemplares del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) : características y reglas [documento electrónico] . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2019 . - 198 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Conservación de la biodiversidad, México |
Clasificación: |
QH77.M4 D32 2019 |
Resumen: |
Uno de los aspectos centrales del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) es contar con datos e información confiables y por ende de calidad, para lo cual es necesaria la colaboración con especialistas de diversas instituciones académicas y de investigación. Entre las principales estrategias de la CONABIO para obtener datos sobre la biodiversidad del país, está la de financiar el desarrollo de proyectos por especialistas para la elaboración de inventarios biológicos, la digitalización de colecciones científicas nacionales y la repatriación de datos de ejemplares resguardados en colecciones científicas del extranjero; dichos proyectos son evaluados por pares académicos y los productos son definidos y evaluados por las áreas técnicas. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15092.pdf |
|