Título : |
Estrategia para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad del estado de Hidalgo |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
0, Compilador ; 0, Compilador |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
206 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Biodiversidad, Conservación de la diversidad, Hidalgo (México) |
Clasificación: |
QH541.15B56 E46 2020 |
Resumen: |
La Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad del estado de Hidalgo es una herramienta de política pública que guía la toma de decisiones y la implementación de acciones que permitan conocer, valorar, conservar, usar sustentablemente y restaurar la riqueza biológica de la entidad, mediante la participación activa y el involucramiento de diversos sectores, individuos, grupos y comunidades.
Históricamente, México ha reconocido el valor de su capital natural y está comprometido con la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad. En este sentido, se destaca como uno de los países líderes en la implementación nacional de políticas ambientales internacionales. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15223.pdf |
Estrategia para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad del estado de Hidalgo [documento electrónico] / 0, Compilador ; 0, Compilador . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2020 . - 206 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Biodiversidad, Conservación de la diversidad, Hidalgo (México) |
Clasificación: |
QH541.15B56 E46 2020 |
Resumen: |
La Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad del estado de Hidalgo es una herramienta de política pública que guía la toma de decisiones y la implementación de acciones que permitan conocer, valorar, conservar, usar sustentablemente y restaurar la riqueza biológica de la entidad, mediante la participación activa y el involucramiento de diversos sectores, individuos, grupos y comunidades.
Históricamente, México ha reconocido el valor de su capital natural y está comprometido con la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad. En este sentido, se destaca como uno de los países líderes en la implementación nacional de políticas ambientales internacionales. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15223.pdf |
|