Título : |
Lago Alchichica : una joya de biodiversidad |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
266 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-30-2278-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Laguna de Alchichica, México, Características, Leyendas |
Clasificación: |
GB1798.9M49 L52 2019 |
Resumen: |
A pesar de su magnífica y singular historia natural, Alchichica y sus hermanos han sido fuertemente deteriorados por las actividades humanas. Dos condiciones hacen que la Cuenca Oriental sea extremadamente frágil y susceptible a la desertificación: la aridez provocada por la sombra de lluvia de la Sierra Madre Oriental y la filtración del agua en sus suelos altamente permeables. Existen evidencias recientes que la región ha sido habitada desde hace mucho tiempo y que los extremos climáticos han tenido un fuerte impacto sobre las poblaciones ahí asentadas. La cuenca ha sido transformada. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15110.pdf |
Lago Alchichica : una joya de biodiversidad [documento electrónico] . - Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, 2019 . - 266 p. : il., col. ISBN : 978-607-30-2278-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Laguna de Alchichica, México, Características, Leyendas |
Clasificación: |
GB1798.9M49 L52 2019 |
Resumen: |
A pesar de su magnífica y singular historia natural, Alchichica y sus hermanos han sido fuertemente deteriorados por las actividades humanas. Dos condiciones hacen que la Cuenca Oriental sea extremadamente frágil y susceptible a la desertificación: la aridez provocada por la sombra de lluvia de la Sierra Madre Oriental y la filtración del agua en sus suelos altamente permeables. Existen evidencias recientes que la región ha sido habitada desde hace mucho tiempo y que los extremos climáticos han tenido un fuerte impacto sobre las poblaciones ahí asentadas. La cuenca ha sido transformada. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15110.pdf |
|