Título : |
La biodiversidad en Morelos : estudio de estado 2 volumen I |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
0, Colaborador |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2020 |
Otro editor: |
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) |
Número de páginas: |
530 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8570-40-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Biodiversidad, Morelos (México), Ecosistemas |
Clasificación: |
QH107 D59 2020 v.1 |
Resumen: |
El libro está integrado por tres volúmenes, la principal temática es la situación actual de la diversidad biológica alojada en la entidad, lo que convierte a este documento en el principal referente de consulta para autoridades gubernamentales, académicos, comunidades locales, grupos indígenas y sociedad en general; con el fin de dirigir la toma de decisiones, diseñar estrategias de planeación, establecer políticas públicas y continuar con la generación de nuevo conocimiento sobre el patrimonio natural de la entidad para su desarrollo sustentable. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15247.pdf |
La biodiversidad en Morelos : estudio de estado 2 volumen I [documento electrónico] / 0, Colaborador . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) : Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), 2020 . - 530 p. : il., col. ISBN : 978-607-8570-40-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Biodiversidad, Morelos (México), Ecosistemas |
Clasificación: |
QH107 D59 2020 v.1 |
Resumen: |
El libro está integrado por tres volúmenes, la principal temática es la situación actual de la diversidad biológica alojada en la entidad, lo que convierte a este documento en el principal referente de consulta para autoridades gubernamentales, académicos, comunidades locales, grupos indígenas y sociedad en general; con el fin de dirigir la toma de decisiones, diseñar estrategias de planeación, establecer políticas públicas y continuar con la generación de nuevo conocimiento sobre el patrimonio natural de la entidad para su desarrollo sustentable. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15247.pdf |
|