Título : |
Inundación castálida |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Instituto Mexiquense de Cultura |
Fecha de publicación: |
1995 |
Número de páginas: |
365 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-484-180-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Juana Inés de la Cruz, 1651-1695, Poesía, Colecciones escritos, Literatura mexicana, Siglo XVII |
Clasificación: |
PQ7296.J6 S77 1995 |
Resumen: |
Cuando apareció en Madrid en 1689 la primera edición de la obra poética de Sor Juana Inés de la Cruz, el libro fue titulado, gloriosamente, como Inundación Castálida de la única poetisa musa décima Sor Juana Inés de la Cruz. Inundación es decir abundantísimas linfas. Castálida es raudal de las fuentes de Castalia, inspiradoras de la poesía. Espléndida esta antología. Fue la propia virreina María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, recién retornada a España, al terminar el virreinato novohispano de su esposo, el Conde de Paredes y Marqués de la Laguna, quien solicitó con urgencia a Sor Juana una colección de sus obras para lanzarlas al mundo desde la imperial Madrid. El Instituto Mexiquense de Cultura entrega este primer tomo de la obra poética de Sor Juana para hacer crecer los himnos de admiración y alabanza a la más extraordinaria mujer de ambos mundos. |
Inundación castálida [texto impreso] . - Instituto Mexiquense de Cultura, 1995 . - 365 p. ISBN : 978-968-484-180-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Juana Inés de la Cruz, 1651-1695, Poesía, Colecciones escritos, Literatura mexicana, Siglo XVII |
Clasificación: |
PQ7296.J6 S77 1995 |
Resumen: |
Cuando apareció en Madrid en 1689 la primera edición de la obra poética de Sor Juana Inés de la Cruz, el libro fue titulado, gloriosamente, como Inundación Castálida de la única poetisa musa décima Sor Juana Inés de la Cruz. Inundación es decir abundantísimas linfas. Castálida es raudal de las fuentes de Castalia, inspiradoras de la poesía. Espléndida esta antología. Fue la propia virreina María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, recién retornada a España, al terminar el virreinato novohispano de su esposo, el Conde de Paredes y Marqués de la Laguna, quien solicitó con urgencia a Sor Juana una colección de sus obras para lanzarlas al mundo desde la imperial Madrid. El Instituto Mexiquense de Cultura entrega este primer tomo de la obra poética de Sor Juana para hacer crecer los himnos de admiración y alabanza a la más extraordinaria mujer de ambos mundos. |
|