Título : |
El arco y la lira |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
1956 |
Colección: |
Lengua y estudio literarios |
Número de páginas: |
304 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-16-0782-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ensayos mexicanos, Poesía, Historia y crítica |
Clasificación: |
PN1048 P72 1956 |
Resumen: |
Al preguntarse ¿qué es la poesía? Octavio Paz responde refiriendo la pregunta a otro ser no menos enigmático: el poema. En la primera parte el autor examina la naturaleza del poema y hace un análisis de sus componentes: lenguaje, ritmo e imagen. Paz examina ejemplos de “consagración” de la historia por la poesía: el teatro griego -cuyo tema central es el sacrilegio-, la novela y la poesía lírica de la edad moderna. Luego de analizar la aventura de la poesía moderna y las causas de su fracaso histórico, Octavio Paz ofrece su idea sobre la función de la poesía en nuestra época. |
El arco y la lira [texto impreso] . - Fondo de Cultura Económica, 1956 . - 304 p.. - ( Lengua y estudio literarios) . ISBN : 978-968-16-0782-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ensayos mexicanos, Poesía, Historia y crítica |
Clasificación: |
PN1048 P72 1956 |
Resumen: |
Al preguntarse ¿qué es la poesía? Octavio Paz responde refiriendo la pregunta a otro ser no menos enigmático: el poema. En la primera parte el autor examina la naturaleza del poema y hace un análisis de sus componentes: lenguaje, ritmo e imagen. Paz examina ejemplos de “consagración” de la historia por la poesía: el teatro griego -cuyo tema central es el sacrilegio-, la novela y la poesía lírica de la edad moderna. Luego de analizar la aventura de la poesía moderna y las causas de su fracaso histórico, Octavio Paz ofrece su idea sobre la función de la poesía en nuestra época. |
|